Ir al contenido




NUESTRO CAFÉ

LAVADO 

  🔹 Sabores más definidos: Resalta notas frutales, florales y cítricas con una acidez más brillante.

🔹 Mayor limpieza en taza: Al eliminar la pulpa antes del secado, se evitan fermentaciones no deseadas, dando como resultado un sabor más puro.

🔹 Calidad constante: El control del proceso permite obtener un perfil más uniforme en cada cosecha.

🔹 Más apreciado en café de especialidad: Permite descubrir los atributos únicos de cada origen, ideal para catas y métodos de preparación filtrados.

Contactar

Flote

 Momento del proceso en donde los granos maduros se ponen en contacto con el agua creando una reacción en la cual los granos maduros se hunden y los defectuosos flotan, el contacto con el agua   comienza a separar la pulpa del mucílago y nos permite avanzar al siguiente paso: 


 Despulpado

Consiste en pasar los granos que no flotaron por una "despulpadora" que permite separar totalmente la pulpa del grano sin afectar el mucílago que es lo que va a permitir tener una fermentación que provoca sabores y aromas del café en una etapa temprana.  

 

 Lavado

Después de 24horas de despulpar y dejar fermentando el café despulpado,  pasa a una caja de madera que con ayuda de una pala se hacen movimientos a los lados, moviendo y "lavando" el mucílago fermentado que queda en el café, el cual le da el nombre al proceso que limpia toda fermentación del grano para poder secarse de manera óptima.  

 

Secado del café 

Después de lavar el café, debe tenderse ya sea en planilla (sobre un patio) o en camas elevadas para un mejor secado, regularmente de 3 a 5 días, incluso puede ser con sombra, para cuidar la calidad del café y evitar que el embrión dentro del café se deteriore, esto hace que el café alcance una humedad del 10% al 12% y evite crecimiento de bacterias que afecten su calidad, 

Este paso es importante para poder tener una buena etapa de Tueste.



Más información

 EN EL PROCESO DE CAFÉS HAY 2 BENEFICIOS TRADICIONALES MÁS Y ALGUNOS OTROS EXPERIMENTALES 

HONEY

El proceso honey combina elementos del método lavado y el natural, dejando parte del mucílago adherido al grano durante el secado, lo que contribuye a sabores distintivos. Aquí está el resumen:


Despulpado: Las cerezas se pasan por una despulpadora que elimina la cáscara exterior pero deja parte o todo el mucílago adherido al grano y se deja fermentando con el mucílago.

Secado: Los granos se extienden en patios o camas elevadas y se secan al sol. Durante el secado, se remueven regularmente para evitar fermentaciones no deseadas. Según la cantidad de mucílago restante, se clasifica como:

Honey amarillo: Poco mucílago, secado más rápido.

Honey rojo: Cantidad moderada de mucílago, secado intermedio.

Honey negro: Mucho mucílago, secado más lento.

NATURAL 

Es una forma tradicional de procesar café ya que no utiliza agua. Este método es popular en regiones con climas cálidos y secos. Aquí se resume el proceso:


Recolección: Se seleccionan cerezas maduras para asegurar una buena calidad final.

Secado: Las cerezas enteras se colocan en patios o camas elevadas y se secan al sol. Se remueven regularmente para evitar fermentaciones indeseadas o moho. Este paso puede durar de 2 a 4 semanas, dependiendo del clima.

El método natural produce cafés con perfiles sensoriales intensos, notas afrutadas y una textura densa, debido al contacto prolongado entre el grano y los azúcares naturales de la cereza durante el secado. Sin embargo, requiere un control cuidadoso para evitar fermentaciones defectuosas.

CAFÉ ORO

Nuestro café oro listo para tostar y darle ese punch de sabor dependiendo del tueste. 

¿Eres tostador y/o cafetería y quieres más información?


CLICK AQUÍ